domingo, 17 de marzo de 2013

En nuestro espacio solo se practica Ajedrez y nos empeñamos en que toda la sociedad dominicana nos conozca, esperando dejar las buenas huellas del ajedrez en sus vidas, estamos haciendo y contando la historia del ajedrez local

lunes, 1 de octubre de 2012

Korchnoi y yo...

En el 2011 tuve la oportunidad de compartir con esta leyenda del ajedrez internacional Korchnoi Gran Maestro y sub campeón mundial de Rusia, Me dedico un libro de su autoría y sostuvimos una agradable conversación.

sábado, 30 de julio de 2011

Hemos elegido esta partida para la revista número tres, por los contenidos tácticos que envuelven todo el drama de la definición de la partida.
También las partidas que había jugado contra Van der Wiel en las olimpiadas de Malta 1980, que fue publicada en la revista de ajedrez Shajmaty v SSSR, otra partida jugada muy completamente por mí, fue en el New York open de 1987 contra el famoso GM Americano Robert Byrne, que para mucha honra la publico en su columna del periódico New York Time. Con

Estas tres partidas resueltas tácticamente se comenzaron a dar a conocer mi marca en el ajedrez internacional.

Mateo, Ramon (2430) - Panno, Oscar (2520)

[B42] Puerto Rico, 1987

Hemos elegido esta partida para la revista número tres, por los contenidos tácticos que envuelven todo el drama de la definición de la partida.
También las partidas que había jugado contra Van Der Wiel en las olimpiadas de Malta 1980, que fue publicada en la revista de ajedrez Shajmaty de URSS, otra partida jugada muy completamente por mí, fue en el New York open de 1987 contra el famoso GM Americano Robert Byrne, que para mucha honra la publicó en su columna del periódico New York Time.

Con Estas tres partidas resueltas tácticamente se comenzó a dar a conocer mi marca en el ajedrez internacional.

1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.Ad3 Cf6 6.0–0 d6 Esta es la famosa formación erizo de la defensa siciliana variante Paulsen donde el GM Argentino es toda una autoridad.

7.c4 Ae7 8.Cc3 0–0 9.De2 Te8 10.b3 Esta fue la novedad teórica de la partida en esa época. Antes se había hecho:
10.Td1 Dc7 11.Ae3 b6 12.Tac1 Ab7 13.f4 Af8 14.Rh1 Cbd7 15.b4 Tac8 16.Cb3 Db8 17.Ad2 g6 18.Tf1 Da8 19.a3 Ag7 ½–½ en 59 jugadas
Karpov,A (2690)-Bellon Lopez,J (2415)/Linares 1981/MCL

10...Af8 11.Ab2 Cbd7 12.Rh1 b6 13.f4 g6 14.Tad1 Situar las torres en las columnas adecuadamente es de mucho valor porque complementan la armonía de las piezas para tomar la iniciativa.

14...Ab7 15.e5! Nótese que con esta jugada se divide el tablero. Las blancas buscan conseguir espacio después de la 5ta fila mientras las negras se reagrupan en detrás de la 6ta fila.



15...Ch5 La posición de las negras es totalmente armoniosa y el peón en e5 en muchos casos tienden a convertirse en una debilidad que muchas veces las negras capitalizan por las casillas débiles que genero el avance del peón.

16.Ae4! Excelente jugada, buscando eliminar la pieza más activa de s oponente que es el alfil de casillas blancas.

16...Dc8 Jugada única:
16...Dc7 17.exd6 Axd6 18.Cdb5 axb5 19.Cxb5+-

17.Df3! Presionando para forzar el cambio de los alfiles y con la simplificación se incorpora el caballo a la lucha centro flanco de rey.

17...Axe4 Yo esperaba en este momento:
17...Cc5 18.Axb7 Dxb7 19.Dxb7 Cxb7 20.g4 Cxf4 21.Ce4 Tec8 22.exd6+-

18.Cxe4 dxe5 19.f5!! Esta jugada es como lindo regate en futbol, un donkeo en básquetbol o una jugada de contrapié en el tenis. Las blancas aprovechan la mala ubicación del Ch5 para forzar la apertura de líneas en el flanco de rey.

19...Cc5
19...exd4 20.fxg6 fxg6 21.Df7+ Rh8 22.Txd4+-



20.fxg6 fxg6 21.Cc6! Una jugada extraña peligrosa con un fino olfato táctico.

Yo buscaba jugar b4 b5 para asegurar la posición del Cc6 que estrangula la posición negra.

21...Cxe4 22.Dxe4 Ag7 23.Td8! Aquí se ve la importancia de la jugada 14.

23...Dxc6
23...Db7 24.Ce7+ Dxe7 25.Txa8+-

24.Dxc6 Taxd8 25.Dxb6 Cf4 26.g3 Cd3 27.Ac3 1–0

sábado, 25 de junio de 2011

Partida de la Olimpiada de Malta 1980

Con esta partida consegui mi primera norma de maestro internacional y fue como un sueño hecho realidad. Cuando arribamos a la Valleta hacia un frio terrible, nos alojaro en unos pequeños apartamentos sin calefaccion y habia una peste de gripe terrible entre los jugadores, yo no tenia abrigos adecuados para el clima, pero me encontraba tan fuerte fisicamente que no me daba nada.

Anteriormente tuve un percance e el aeropuerto Leonardo Da Vinci en Roma Italia pues me confundi entrando en la linea aerea israeli en vez Air Italy que era la linea que nos llevaria a Malta y los israelies pensaron que yo era un terrorista arabe.


Se vivio un momento de mucha tension, la delegacion dominicana no sabia donde yo estaba y Pachon Matos (entonces presidente de la federacion) hizo las averigaciones de lugar y tras muchas indagaciones me soltaron incluso con tales dudas que enviaron algnos de sus oficiales (armados hasta los dientes) a la puerta del avion de Air Italy

John Van der Wiel recibio el titulo de gran maestro nternacional e esta olimpiada y era una de las mas firmes promesas del ajedrez holandes, nunca se olvido de esta derrota y la veces qe nos vimos posteriormente siempre me manifesto su deseo de tomarse la revancha.

Ahora es muy comodo analizarla con los modulos de analisis pero en aquellos tiempos conseguir buenas conclusiones, no era tan facil.

Van der Wiel,John TH (2465) - Mateo,Ramon [B16]
Malta ol (Men) La Valetta (3), 22.11.1980

1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cd2 dxe4 4.Cxe4 Cf6 5.Cxf6+ gxf6 6.g3 h5!? Al igual que mi oponente de esta partida, desde mis inicios me he inclinado por los planteos agudos (asumiendo altos riesgos) y no convencionales con el proposito de poner a mis oponentes a jugar sobre el tablero. 7.Cf3 Ag4 8.Ag2 h4 9.0–0 Novedad teorica. Anteriormente se habia jugado:

[9.h3 Axf3 10.Axf3 hxg3 11.fxg3 e6 12.Af4 Ad6 13.Dd2 Dc7 14.h4 Cd7 15.0–0–0 0–0–0 16.Axd6 Dxd6 17.g4 Dg3 18.Dg2 Df4+ 19.Rb1 Cb6 1/2–1/2 Hund,B (2242)-Metz,H (2325)/Germany 2004/ EXT 2006 (26)]

9...Dd7


Las negras se disponen a enrocar largo con un agudo planteo. En una partida posterior las negras escogieron: 9...hxg3 10.fxg3 Cd7 11.c3 Dc7 12.Db3 0–0–0 13.Dxf7 e6 14.Ch4 Ad6 15.Cg6 Ah5 16.Cxh8 Axf7 17.Cxf7 Tf8 18.Cxd6+ Dxd6 0–1 Rios Parra,A (2283)-Asis Gargatagli,H (2340)/ Mataro 2005/CBM 104 ext (34)]

10.Dd3?! 10.c4! Ca6 11.Ae3 h3 12.Ah1 0–0–0=

10...hxg3?! Era mas energico establecer un peon "Alien" en h3. 10...h3! 11.Ah1 Ca6

11.fxg3 Ca6 12.c3 0–0–0 13.b4!? e5 14.Dc4 exd4? Este cambio llevara a enfrentar un sin nmero de problemas a causa de la fuerza del caballo que ira a d4 y la presion sobre f6. Era normal:

14...e4! 15.Ch4 Ae6 16.De2 Te8= Y la partida sigue un curso normal en que ambos bandos tienen lineas abiertas y oportunidades.

15.Cxd4!± Cxb4 16.Tb1 16.Txf6! Ag7 17.Txf7 Axd4+ 18.cxd4±

16...b5! Esta provocadora jugada fuerza al blanco a entrar en una posicion extremadamemte aguda, para las negras esta es la mejor opcion practica a causa de sus debilidades estructurales.

17.Cxb5 Ae6 18.De2 Af5?! [18...cxb5 19.cxb4 Dd3 20.Dxd3 Txd3±] 19.cxb4 Aun mas fuerte era: [19.Ae3!+-] 19...Ad3 20.Df2 Axb5+- 21.Af4!? Un fuerte sacrificio de calidad aunque tambien bastaba: [21.Te1! Ad6 22.Dxf6 The8 23.Ae3+-]


21...Axf1 22.Dxf1! Ad6 23.Axc6 Dc7 24.Ag2?? Van der Wiel se pasa de audaz en su ofensiva al permitir la toma en f4 que debilita su flanco de rey y permite una sorprendente posibilidad defensiva. Era mas seguro impedir el cambio en f4 con alguna de las siguientes jugadas:
Yo tenia la percepcion de que tenia una posicion muy dificil pero las blancas tenian que jugar con precision para materializar su ventaja y a mi oponente ya estaba en apuros de tiempo. Hoy en dia programas como Fritz y Ribka encuentran con facilidad:


A) 24.Ae3 Dxc6 25.Tc1 Dxc1 26.Dxc1+ Rb8+-


B) 24.Da6+ Rb8 25.Ae3 Th5+-


24...Axf4 25.gxf4 Db6+ 26.Rh1 Td6!

Las negras se mantienen luchando con intensidad, ahora aprovechan la ausencia del alfil de casillas negras para escapar con el rey por dichos escaques. El proposito de esta jugada defensiva es proteger al rey de los jaques en las columna D y E usando la torre como escudo.


27.Dc4+ Dc7 28.De4 Rd7?! Los apuros de tiempo impidieron realizar la precisa: 28...Thd8!³ Buscando cambiar torres en d1


29.Df5+? Bajo un intenso apuro de tiempo era dificil ver y decidirse a exponer su rey con: [29.Ah3+! Txh3 30.Df5+ Te6 31.Td1+ Re7 32.Dxh3 Dxf4=]


29...Re7 Ahora las negras ponen a salvo su rey por las casilas de dicho color.


30.Ad5?! Era mejor aprovechar la pausa para abrirle un hueco al rey para evitar una futura simplificacion basada en este detalle. Veamos: [30.h3! Thd8 31.Te1+ Rf8 32.Rh2 Dc4µ]


30...Dc3+- Quitandole la casilla e1 a la torre lo cual es suficiente para ganar aunque ... Dd7! hubiese sido aun mas fuerte.


31.De4+ Rf8 32.Dg2 Dd3 33.Ae4 Dd1+ Forzando la simplificacion general. De valor similar era: [33...Dxb1+ 34.Axb1 Td1+ 35.Dg1 Txg1+ 36.Rxg1 Th4–+]


34.Txd1 Txd1+ 35.Dg1 Txg1+ 36.Rxg1 Th4–+ El resto apenas merece analisis.


37.Ac6 Txf4 38.a3 Tc4 39.Ab5 Tc3 40.a4 Tb3 41.Rf2 Txb4 42.Rg3 f5 43.Ad7 Rg7 0–1


Ganar esta partida es un premo a la tenaciidad que tuve que mostrar para defender esta dificil posicion.

Un valor agregado fue que la partida fue publicada en la revista ajedrez en Rusia y lamento profundamente haber estraviado un ejemplar que me obsequio el difunto Alberto Malagon.

sábado, 5 de febrero de 2011

Partida publicada en el New York Time

Mateo, Ramón (2395) - Byrne, Robert E (2505) [B93]
New York Open, 1986

Enfrentarme al GM Robert Byrne me impresiono enormemente ya que había sido candidato al campeonato mundial en 1974 y al estudiar ese match que el había jugado contra Boris Spassky me pude preparar contra la siciliana Najdorf que el acostumbraba a jugar contra peón rey.

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f4!? Regularmente yo jugaba 6.Ag5 buscando entrar en planteamientos con enroques opuestos o con algún sacrificio en 5 que entonces estaban de moda e iban con m estilo de juego.

6...e5 En caso de Byrne jugar su típica Schevenigen:
6...e6 Yo pensaba continuar con:
7.Df3 Seguida de la eventual Ae3 y 0–0–0 con juego agudo.

7.Cf3 Cbd7 8.Ad3 Ae7 9.0–0 0–0 10.a4 Cc5 11.Rh1 Cxd3 En este momento mi rival me sorprendió con esta novedad pues las líneas principales eran:
• 11...exf4 12.Axf4 Ag4 13.Dd2 Ah5! 14.Tae1 Te8 15.Ac4 Tc8 16.Aa2 Db6 1/2–1/2 en 25 jugadas
Movsesian,S (2670)-Brkic,A (2577)/Sibenik 2007

• 11...d5 12.Cxe5 Ccxe4 13.Ae3 Cxc3 14.bxc3 Ce4 15.c4 Cf6 16.Df3 dxc4 17.Axc4 Af5 1–0 en 31 jugadas
Bacrot,E (2691)-Vachier Lagrave,M (2681)/Pau 2008













12.cxd3 Da5 13.De1! Aquí sorprendí al gran maestro norteamericano con esta idea cuyo proposito es aprovechar que su dama estaba indefensa en a5 para pasar mi dama flanco de rey con ganancia de tiempo.
13.Ad2²

13...exf4 13...Te8= 14.Cd5!² Dd8

15.Cxf4?! Aquí pude obtener una importante ventaja tomando el alfil de casillas negras enemigo con Cxe7 pero me sentía también muy cómodo con mi caballo que había saltado de c3 a f4 por arte de magia.

Lo mejor era:
15.Cxe7+ Dxe7 16.Axf4²

15...Ad7?! 15...Ag4! 16.Cd4 d5!=

16.Ad2 b5 17.a5² Las negras tienen la pareja de alfiles pero puedo maniobrar con mis caballos para aprovechar la peor estructura de peones de las negras.

17...Ae6?! 17...Tc8²

18.Ac3±
Otra buena opción de ataque es: 18.Cxe6 fxe6±

18...d5?! Este avance es dudoso porque permite obligar el caballo en f6 a retirarse lo cual facilitara (COMPLETAR IDEA)
• 18...Ad7±;
• 18...Tc8 19Dg3 Ad7±

19.e5!+- Cg4!? Con ...Ce8 que era la mejor continuación de las negras, me sentía como pez en el agua
19...Ce8! 20.Cd4 Dd7 21.Ab4 Tc8 22.Axe7 Dxe7 23.De3 g6 +-

20.Cd4 Dd7 21.Dg3 Ch6 22.Ch5 Ag4 INTRODUCIR TEXTO
22...g6 23.Df4! gxh5 24.Dxh6 Rh8 25.Tf5!! Tg8 26.Txh5 Tg7 27.Cf5 Tag8 28.Cxg7 Txg7+-



23.Cxg7!!

El sacrificio que motivo a mi oponente (un prestigioso columnista de la sección de ajedrez del famoso periódico de New York Time) a publicar la partida en este importante medio.

23...Rxg7 24.Cf5+! Una jugada muy atractiva y curiosa (aunque no es la única jugada ganadora), el caballo puede ser capturado por tres piezas enemigas pero en realidad es intocable.

24...Rg6 Tampoco salvaba la situación:
24...Cxf5 25.Dxg4+ Rh8 26.e6+ +-

25.Cxe7+ Dxe7 26.Tf6+ Rh5 Ofrecía mayor resistencia:
26...Rg7 27.Taf1 Tac8 28.h3 d4 29.Axd4 Db4 30.Ae3 Cg8 31.Txa6+-

27.Df4 Cg8 28.Ad2 Dxf6 29.exf6 h6 30.De5+ Rg6 31.h3 Ae6
32.Tf1
1–0 Al ganar esta partida me di a conocer internacionalmente ya que el GM Byrne la publico en su columna en el prestigioso periódico New York Time.