sábado, 18 de diciembre de 2010

Partida brillante de ataque

Mateo, Ramón - Silva, Fernando (2380) [B27]

Olimpiada Lucerna (Masculina) Ronda (12), 12.11.1982 [Ramón Mateo]


1.e4 c5 2.Cf3 g6 3.c3 Ag7 4.Ac4 e6 5.0–0 Cc6 6.d4 cxd4 7.Cxd4 Es mucho más frecuente: 7.cxd4

7...a6 Una bastante inusual jugada que protege la casilla d6 contra la invasión Cb5.

Entre otras jugadas era mejor:

7...Cxd4 8.cxd4 Ce7 9.Cc3 d5 10.exd5 exd5 11.Ab3 0–0 12.Ag5 h6 13.Ah4 g5 14.Ag3 Ae6 15.Te1 Cc6 16.Cb5 Dd7 17.Ac2 Af5 18.Ab3 Ag6 ½–½ en 54 jugadas

Kislinsky,A (2336)-Demkovich,A (2426)/Kiev 2002/EXT 2003

8.Cxc6 bxc6 9.Te1 Novedad teórica dirigida a prevenir la ruptura liberadora ...d5 al tiempo de plantear la amenaza posicional de seguir con e5 y el plan b3-Aa3.

Anteriormente se había intentado sin éxito evitar ....d5 mediante:

9.Dd6 De7 10.Dg3 d5 11.Ad3 Db7 12.f4 Cf6 13.Cd2 0–0 14.e5 Cd7

0–1 ½–½ en 32 jugadas.

El negro tiene una excelente posición.

Dalmau,J (2003)-Molander,R (2341)/Stockholm 2004/CBM 097 ext

9...d6 Diagram



10.h4! Una jugada objetivamente razonable y de gran fuerza práctica pues al ignorar el desarrollo rápido en favor de un inmediato ataque lateral obliga al negro a defenderse creativamente. La amenaza de esta jugada es descolocar el alfil en g7 mediante h5-h6 pero su verdadero propósito es forzar al negro a crearse debilidades de casillas al defenderse de dicha amenaza.

10...h5? Aceptando pacíficamente el debilitamiento de las casillas negras.
Tambien hubiese sido erroneo el mecánico desarrollo:
10...Ce7? 11.h5 0–0 12.h6 Ah8 13.Cd2 d5± El peón en h6 restringe mucho el flanco de rey negro.;

La defensa precisa era:
10...Cf6! 11.e5 dxe5 12.Dxd8+ Rxd8 13.Txe5=

11.Ag5± Ce7 12.Cd2 Tb8 13.Ab3 0–0 14.Cf3
Era débil: 14.Cc4?! d5²

14...Dc7 15.Dd2 El blanco se dispone a jugar Ah6 cambiando los alfiles aumentando la presión en las débiles casillas negras.
15...c5 16.Tad1 Tb6 17.Ah6 Td8 18.Axg7 Rxg7 19.De3 Cg8
Se ve más activa: 19...Ab7;

Era muy ingenuo: 19...c4? 20.Axc4+-

20.Dg5?! Era más fuerte proseguir el ataque con 20.e5!

20...De7? Una tímida 20...Ab7=

21.Ce5!± El caballo se dirige a c4 donde presionara la débil casilla d6.


21...a5 22.Te3!? Otra aguda práctica que obliga al negro a defenderse con mayor cuidado que contra la objetivamente mas fuerte Cc4.
Ante las debilidades de casillas negras en el flanco de rey la torre genera muchas amenazas desde la tercera fila.

Hubiese sido impreciso intentar el mismo plan con Td3 pues esta dejaría de ejercer presión en d6.

22...Aa6?! Era absolutamente necesario cambiar damas para reducir la fuerza del ataque blanco. Veamos la variante:
22...Dxg5! 23.hxg5 Aa6 24.Tf3! f6 25.gxf6+ Cxf6 26.Tg3±

23.Tf3! Cf6 Naturalmente no:
23...Tf8? 24.Dxe7 Cxe7 25.Cd7+-

24.Cxf7! Creando nuevas casillas débiles que serán rápidamente invadidas por medios tácticos.

24...Rxf7 25.Txd6!! +- Este golpe táctico que permitirá tomar con piezas la casilla f6 no hubiese sido posible si se hubiese llevado esta torre a f3.


25...Tbxd6 26.e5 Td1+ 26...Tf8 27.Txf6+ Re8 28.Dxg6+ Rd8 29.Txf8+ Dxf8 30.exd6 +-

27.Rh2! No hay necesidad de tomar la torre.

27...Re8 28.Txf6 T8d5 29.Dxg6+ Rd8 30.Axd5 Txd5 31.Dg8+ 1–0

viernes, 10 de diciembre de 2010

Simultánea y charla UNESCO











Recientemente, realizamos una simultanea y charla, en la sede principal de la UNESCO del país, acudieron jovenes y niños de diferentes escuelas y colegios de Santo domingo, con la coodinación de Lina Aybar, la direcion general de la UNESCO, y nuestro Club de ajedrez, con el MI Nelson Pinal, mi persona, Ramón Mateo. Es de nuestro interes mayor la difusion de este deporte, por que entendemos que es una excelente arma de contención, contra tantos males que azotan nuestra sociedad. Es una herramienta de disciplina y de autoestima que colabora con la actitud necesaria que debe tener un niño o joven ante la vida real. Es de nuestro interes fortalecer el desarrollo del ajedrez, a fin de colaborar con el bienestar general de la sociedad.